Feliz Navidad 2019
En estos días de encuentros familiares y de buenos deseos, desde la Fundación Elosúa Rojo os deseamos feliz navidad y un año 2020 cargado de buenos propósitos y de proyectos para quienes más lo necesitan.
En estos días de encuentros familiares y de buenos deseos, desde la Fundación Elosúa Rojo os deseamos feliz navidad y un año 2020 cargado de buenos propósitos y de proyectos para quienes más lo necesitan.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible defienden el futuro de la Humanidad porque se han convertido en la guía para todos los agentes sociales, económicos y políticos a escala global. Auspiciados por Naciones Unidas, auspiciados en 2015 y enmarcados en la Agenda 2030, marca las líneas básicas para mejorar la calidad de vida de las personas […]
Es hora de hacer balance sobre lo que ha supuesto para nuestra Fundación el año 2018. Con más de treinta y cinco años de historia, finalmente dimos el paso de dar a conocer nuestra labor social, centrada de forma especial en la educación, tanto en España como en otros países donde la falta de formación […]
Aprovechamos estas fecha para desearos unas Felices Navidades y para reafirmarnos en nuestro compromiso de trabajar por ayudar a las personas más necesitadas, proporcionarles formación y dotarles de las capacidades y herramientas necesarias para salir de la pobreza.
Hoy hablamos de ACOES, la Asociación Colaboración y Esfuerzo fundada por el sacerdote español Patricio Larrosa en 2002, y centrada en propiciar la escolarización de los niños pertenecientes a los colectivos más desfavorecidos de Honduras. Este es uno de los proyectos que desde Fundación Elosúa Rojo apoyamos.
Hoy finalizan las Jornadas Europeas de Desarrollo, que anualmente organiza la Comisión Europea en Bruselas y que, en esta edición ha reunido a más de 6.000 participantes, procedentes de 140 países y representantes de más de mil organizaciones y asociaciones. Bajo el lema «Mujeres y niñas a la vanguardia del desarrollo sostenible: protección, empoderamiento, inversión», […]
Hoy se celebra el Día de África, coincidiendo con el 55 aniversario de la Creación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), como entidad aglutinante de intereses de los países africanos, algunos de ellos recién independizados de sus antiguas metrópolis, y como organismo encargado de construir un futuro para el continente.