Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Mujeres y Formación

Jornadas Europeas de Desarrollo 2018 y mujeres

Hoy finalizan las Jornadas Europeas de Desarrollo, que anualmente organiza la Comisión Europea en Bruselas y que, en esta edición ha reunido a más de 6.000 participantes, procedentes de 140 países y representantes de más de mil organizaciones y asociaciones. Bajo el lema «Mujeres y niñas a la vanguardia del desarrollo sostenible: protección, empoderamiento, inversión», el debate se ha centrado en la necesidad de dotar a la más de la mitad de la población mundial de autonomía fisica, económica y política.

No es una novedad el hecho de que las mujeres sean la clave en el desarrollo económico y social de comunidades y países. Es por ello por lo que la Unión Europea, en esta edición de las Jornadas Europeas de Desarrollo, ha centrado sus debates y ponencias, y ha recalcado la obligación que tienen los países y las organizaciones internacionales de proteger a este colectivo, garantizando su integridad psicológica y física; de propiciar su empoderamiento económico, mediante programas de formación; y de darles voz y participación en sus respectivos países.

Mujeres el colectivo más desprotegido

Las cifras sobre el trato que reciben las mujeres son alarmantes: una de cada tres mujeres sufre violencia física o sexual, y tres de cada cuatro mujeres sufren acoso sexual en su puesto de trabajo. En países en desarrollo, las niñas son obligadas a casarse con hombres adultos antes de alcanzar su mayoría de edad, y una de cada nueve años lo ha hecho antes de cumplir los quince años. Otro dato significativo, las mujeres dedican tres veces más tiempo que los hombres a los cuidados asistenciales y a la casa. Y si nos fijamos en la participación de la mujer en puestos de mando y decisión política, la participación en órganos legislativos y en parlamentos nacionales a penas llega al 23%,

Fundación Elosúa Rojo apuesta por la formación femenina

Desde 1985, Fundación Elosúa Rojo ha financiado proyectos de formación sin ningún tipo de discriminación por genero. Incluso se han creado talleres de formación específica para las mujeres. Citamos como ejemplo una de nuestras acciones en Rwanda, con la creación de cursos de formación en cocina y peluquería para ayudar a mujeres procedentes de la prostitución a conseguir las habilidades necesarias para obtener un nuevo trabajo.

Otro ejemplo del que nos sentimos especialmente orgullosos es nuestra colaboración con Mensajeros de la Paz en el Curso de atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, que se celebra en el barrio del Pozo del Tío Raimundo, en Madrid. En sus tres ediciones, este programa ha formado a un total de 355 alumnos, de los cuales, en su mayoría han sido mujeres.

En otro de nuestros proyectos más consolidados, la escuela de formación profesional Açao Social Tecnica, organizamos cursos, como el de Asistente de Recursos Humanos, cuyo diploma entregamos el pasado mes de abril

 

Imágenes: Manos Unidas y Açao Social Tecnica

 

Related Posts

Diez Años del Día Europeo de las Fundaciones

Sin categoría

Diez años del Dia Europeo de las Fundaciones

Mathias y Ange Marie ya van a la escuela

Sin categoría

Mathias y Ange Marie ya van a la escuela

Hoy es el Día Mundial de Internet. Fundación Elosúa Rojo

Sin categoría

Hoy es el Dia Mundial de Internet

Entradas recientes

  • Dos referentes para su comunidad
  • Volvemos a las graduaciones presenciales
  • Celebramos San Ignacio de Loyola
  • ¡Feliz Día de los Abuelos!
  • Hay vacuna contra el hambre
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR