Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
8 de marzo: hoy es el día de todas

Día Mundial del Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria

Celebramos hoy el Día Mundial del Medio Ambiente informándoos sobre el proyecto de garantía alimentaria que estamos desarrollando, junto con Manos Unidas, en la Diócesis de Sambalpur, distrito del estado de Odisha en India. Se trata de una zona muy pobre y con graves problemas de corrupción por parte de las autoridades locales, donde el principal objetivo es formar a hombres y mujeres para mejorar sus cultivos y darle un uso más eficiente al agua. Más de 1.000 personas ya forman parte de este programa que ha posibilitado la creación de 50 cooperativas agrarias.

Conseguir una mayor seguridad alimentaria es la clave de este proyecto, que se inició en 2016 y que persigue:

  • la creación y empoderamiento de grupos de mujeres que conozcan cuáles son sus derechos fundamentales de alimentación, educación y sanidad; y cuáles son las ayudas gubernamentales a las que pueden acceder para mejorar sus condiciones de vida.
  • la apertura de cooperativas que ayuden a los agricultores a mejorar sus cosechas, hacer viables otros tipos de cultivos y a darle un uso más racional al agua de la que disponen.
  • Generación de ingresos que permitan a las familias mejorar sus condiciones de vida y disminuir la fuerte tasa de emigracion que padece la zona.

Cooperativismo y seguridad alimentaria

A pesar de la resistencia inicial, la colaboración fue posible cuando la población fue consciente de los beneficios de adquirir formación sobre nuevas formas de cultivo, así como de las ventajas que suponía la creación de cooperativas y la fuerza que ello les daba, de cara a solicitar y acceder a ayudas gubernamentales y reclamar sus derechos más fundamentales.

Manos Unidas y Fundación Elosúa Rojo trabajan en un proyecto de formación para mejorar la calidad de vida de la población hindú
Imagen. Manos Unidas. Diversificación de cultivos y cooperativismo.

Por el momento, son 50 las cooperativas que se han creado en las que participan 1.000 agricultores.  Todos ellos han recibido formación en el procesamiento y selección de semillas y multicultivos, así como en el uso de fertilizantes orgánicos, y en la fabricación de pesticidas. También se les ha formado en materias relacionadas con la apertura de cuentas bancarias, la elaboración de una contabilidad acorde con las necesidades de la cooperativa: emisión de facturas, libros de cuentas, relación con clientes y proveedores etc.

Se han realizado cursos de formación sobre la ley de derechos Forestales (FRA) en los 10 Panchayats, al que han asistido entre 2.500-3.000 beneficiarios con la colaboración de la ITDA (Integrated Tribal Development Agency); y los agricultores organizados en cooperativas acceden a los programas y ayudas del gobierno para el desarrollo agrícola en colaboración con el NABARD (National Bank for Rural and agricultural development).

Formación en Derechos Humanos

El proyecto tiene una fuerte vertiente de formación en Derechos Humanos. Todos los viernes se organizan clinics en las que participan, además de los responsables del proyecto, líderes activistas y miembros de los Panchayats. En estas sesiones formativas los asistentes toman conciencia de cuáles son sus derechos en materia sanitaria, alimenticia o salarial. En este último aspecto, más de 100 ancianos han obtenido su pensión de jubilación.

Seguridad alimentaria y formación en derechos humanos son la clave de este proyecto
Imagen Manos Unidas. Todos los viernes se organizan sesiones informativas sobre el derecho de acceso a la información y derechos fundamentales

El proyecto también incluye líneas de trabajo dirigidas a empoderar a los beneficiarios, mediante la creación de grupos de autoayuda. Hasta el momento, se han creado 5 grupos en cada uno de los Panchayats. Tres dirigen negocios de fabricación de detergente, mientras que un cuarto grupo prepara y vende fenilo, que tiene múltiples aplicaciones en colegios, hoteles, oficinas y hospitales. Adicionalmente se han hecho 2 demostraciones de las propiedades del fenilo en los distritos de Jamankira y Sambalpur donde las mujeres pudieron vender grandes cantidades de este producto. El quinto grupo se dedica al cultivo de flores de retama y algunas mujeres, a título individual, cultivan verduras y hortalizas con las que generan ingresos adicionales para la economía familiar.

Si quieres saber más sobre nuestros proyectos, visita nuestra web www.fundacionelosuarojo.org 

 

 

 

Related Posts

Dos referentes para su comunidad

Proyectos en los que colaboramos, Sobre la Fundación, Sobre nuestra Fundación

Dos referentes para su comunidad

Celebramos San Ignacio de Loyola

Actualidad, Sobre la Fundación

Celebramos San Ignacio de Loyola

Celebramos la memoria del Padre Miguel

Sobre la Fundación, Sobre nuestra Fundación

Celebramos la memoria del Padre Miguel

Entradas recientes

  • Dos referentes para su comunidad
  • Volvemos a las graduaciones presenciales
  • Celebramos San Ignacio de Loyola
  • ¡Feliz Día de los Abuelos!
  • Hay vacuna contra el hambre
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR