Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Esta es la historia de Ziraira

Esta es la historia de Ziraida

Esta es la historia de Ziraida, una de nuestras alumnas que acaba de recibir su Diploma que acredita su calificación profesional como gerocultora. En la actualidad tiene un contrato en prácticas en una residencia de un pueblecito madrileño y agradece que la vida le ofrezca una segunda oportunidad.

Ziraida es una de las alumnas que ha realizado el Curso de Atención socio-sanitaria para personas dependientes en instituciones, que financiamos, en colaboración con la Fundación Mensajeros de la Paz. Este curso cuenta con el reconocimiento oficial de la Comunidad de Madrid y se compone de 370 horas de formación teórica y 80 horas de prácticas en centros con los que mantenemos convenios de colaboración.

En el año 2018 pudimos financiar tres cursos: dos se impartieron en el centro que Mensajeros de la Paz tiene en el Pozo del Tío Raimundo, y un tercero en el centro que la organización tiene en el barrio de Villaverde. En ambas zonas existe una fuerte desigualdad social y se requiere de una intensa intervención para intentar ofrecer oportunidades a personas que no tienen ninguna posibilidad de salir adelante por sí mismas.

La historia de Ziraida comienza en su Venezuela natal

Ziraida es madre de dos hijas de 24 y 21 años. En diciembre de 2017 se vio obligada a huir de su ciudad y dirigirse hacia la frontera con Colombia para salir del país, porque su seguridad no estaba garantizada. Tras ocho días de esfuerzo, llegaron a Bogotá, y desde allí viajaron a Madrid, gracias a unos amigos españoles con los que Ziraida y sus hijas viven desde entonces.

Ziraida se encuentra en España en condición de asilada política, y en toda la tramitación burocrática cuenta con la ayuda de Cruz Roja. Mensajeros de la Paz fue su tabla de salvación desde su llegada a este país: «Ellos me ayudaron en todo, porque nosotras salimos de nuestro país sin nada, sin ni siquiera mis titulaciones que me hubieran permitido demostrar aquí mi cualificación profesional».

El Curso de Atención socio-sanitaria para personas dependientes le permitió acceder a una formación que le permitiría conseguir un trabajo, como así ha ocurrido. «Por el momento tengo un contrato en prácticas, pero me siento muy feliz de tener esta oportunidad para sacar adelante a mi familia«, explica Ziraida, quien también reconoce que «cuando empecé el curso yo tenía una fuerte depresión, porque toda nuestra vida, nuestra familia están en Venezuela. Sin embargo, asistir a las clases, conocer a mis compañeras, contar con el apoyo de la profesora y de las coordinadoras del curso me permitieron ver que aquí tenemos una segunda oportunidad».

A igual que Ziraida, otras dieciocho personas han participado en este curso y han conseguido acceder a puestos de trabajo. Hoy el Padre Ángel, nuestro presidente Andrés Elosúa Rojo y el secretario de la Fundación Mensajeros de la Paz, José Luis García Magán, han entregado los diplomas. Sólo han acudido los que han conseguido un día libre, el resto está trabajando. ¡Esta es nuestra mayor satisfacción»

Esta es la historia de Ziraira

 

 

Related Posts

Día de los Abuelos: un homenaje al amor que perdura

Actualidad, Formación y nuevos entornos laborales, Proyectos en los que colaboramos, Sobre nuestra Fundación

Día de los Abuelos: un homenaje al amor que perdura

Escola Social Técnica Miguel Elosúa

Actualidad, Sobre la Fundación, Sobre nuestra Fundación

Día del Libro y recuerdo de quien educó para cambiar vidas

formacion profesional: clave para el futuro de las mujeres

Actualidad, Formación y nuevos entornos laborales

8 de marzo, Día de la Mujer

Entradas recientes

  • 1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores
  • Escuela Social Técnica Miguel Elosúa
  • Juventud y ODS: proyectos que transforman comunidades
  • Día de los Abuelos: un homenaje al amor que perdura
  • Reanudamos nuestro compromiso con ACOES Honduras
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR