Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
pandemia y...brecha digital

Pandemia… y brecha digital

Pandemia…y brecha digital ¿Y qué tiene que ver una cosa con la otra? Mucho, porque la falta de acceso a internet de muchos niños y niñas ha impedido que continuasen con sus clases durante estos últimos meses de confinamiento.

El cierre de las escuelas, por la crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto la desigualdad de aquellos hogares que carecen de acceso a las tecnologías de la información. L;os profesores se las han tenido que ingeniar para seguir impartiendo sus clases on line. Sin embargo, no todos han podido seguir su formación o recibir y enviar sus tareas por carecer de conexión a internet o de ordenador, tablet o teléfono móvil. Según datos recabados por UNICEF, esta circunstancia se produce en un 20% más en hogares con rangos de ingresos bajos.

El virus de la desigualdad

El pasado mes de mayo Save the Children publicó un informe que analizaba el impacto del cierre de las escuelas en los niños más desfavorecidos. Esta organización solicitó un plan de recuperación educativa basado en la equidad y el bienestar psico-social para que ningún estudiante se quede atrás.

Han sido muchas las iniciativas puestas en marcha de reparto de tablets llevadas a cabo por Fundación Telefónica, a través de las comunidades autónomas, o UNICEF. INDRA, en colaboración con la Asociación Española de Fundaciones, ha donado un total de 7.336 tablets que han sido repartidas por Cruz Roja y 28 fundaciones que trabajan en ámbitos educativos. Pero está claro que no han sido suficientes. Muchos niños han tenido que esperar a que sus padres llegasen a casa, al final del día, para conectarse con el teléfono móvil. O algunos profesores han contado con la ayuda de Protección Civil para llevar las tareas impresas a los niños “desconectados”. ¿Qué consecuencias traerá la desconexión de este grupo de población? ¿Qué ocurrirá el próximo curso si se va a optar por la opción semi-presencial? Sin duda el COVID-19 ha puesto encima de la mesa muchos problemas que requieren solución para garantizar el derecho fundamental de acceso universal a la educación.

Brecha digital en adultos

Según un estudio publicado por el sindicato UGT, la brecha digital afecta a un 45% de la población de nuestro país. Además de convertirse en un problema sistémico, la falta de habilidades digitales impide al sector industrial español iniciar proyectos de reconversión hacia la economía digital.

Y es que cerca de 4,4 millones de españoles nunca han utilizado internet y más de 2,2 millones de viviendas carecen de conexión a la Red. Las cifras son aún más alarmantes cuando discriminamos por género: el 60% de los desconectados españoles son mujeres; por formación académica: el 60% carece de estudios secundarios.

Capacitación digital acelerada

Esta carencia de competencias digitales la hemos podido comprobar de forma directa en el curso de atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. Financiamos este proyecto desde 2016 que imparte Mensajeros de la Paz en Madrid. El confinamiento interrumpió las clases que finalmente se han podido reanudar on line previa autorización de la Comunidad de Madrid. El hecho de que los alumnos careciesen de conocimientos digitales obligó a los profesores a impartir un taller acelerado y a entregar tablets para que todos pudieran conectarse a las clases.

Está claro que el mundo no estaba preparado para una pandemia de esta magnitud. Y a la tristeza por la pérdida de cientos de miles de vidas, nos enfrentamos a serios problemas económicos, laborales y sociales que desgraciadamente contribuirán a incrementar la desigualdad.

Related Posts

Celebramos el día europeo de las fundaciones

Actualidad, Sobre el tercer sector

Celebramos el Día Europeo de las Fundaciones

Nuestros proyectos en tiempos del COVID-19

Actualidad, Proyectos en los que colaboramos

Nuestros proyectos en tiempos del COVID-19

Ampliamos nuestra ayuda alimenticia a Brasil

Actualidad, Sobre la Fundación

Ampliamos nuestra ayuda alimenticia en Brasil

Entradas recientes

  • Testigos de fe, ejemplos de superación
  • Hoy es Giving Tuesday, un día para dar
  • Celebramos el Día Europeo de las Fundaciones
  • Nuestros proyectos en tiempos del COVID-19
  • Pandemia… y brecha digital
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.