Hoy es el Día Internacional para la erradicación de la Pobreza
Hoy es el Día Internacional para la erradicación de la Pobreza. Instaurado por Naciones Unidas en 1987, esta organismo enfatiza en que, en un mundo como el actual, en el que se han alcanzado extraordinarios niveles de desarrollo y riqueza, es «un escándalo moral» que más de 800 millones de personas vivan en la extrema pobreza.
La pobreza es en sí misma un problema de derechos humanos urgente para Naciones Unidas, y por lo tanto una obligación moral de todos erradicarla. En este sentido, son cada vez más las organizaciones sin ánimo de lucro, las fundaciones, y personas a título personal, las que trabajamos para aportar las herramientas necesarias para acabar con la pobreza.
«Una de las claves para acabar con la pobreza infantil es hacer frente a la pobreza en el hogar, que suele ser donde se origina. Aunque el acceso a servicios sociales de calidad debe ser una prioridad».
—António Guterres, Secretario General de la ONU
Pobreza que se arrastra desde la infancia
¿La pobreza se hereda? Analizando la situación actual de muchos colectivos observamos que resulta muy difícil que un niño que vive en hogares pobres, pueda alcanzar niveles mínimos de formación, y por lo tanto superar esa barrera invisible, pero infranqueable, de acceso a un trabajo y a unas condiciones de vida dignas.
Desde nuestra Fundación, la infancia y la juventud son nuestros principales grupos de acción, y a los que dirigimos la mayor parte de nuestros proyectos de formación. En este sentido, aplaudimos a Fundación Mutua Madrileña, que en su VIII Convocatoria de Ayudas Sociales ha establecido categorías específicas como ayudas para jóvenes en riesgos de exclusión; y en cooperación internacional, ofrece subvenciones a proyectos destinados a erradicar la pobreza infantil.
Desde nuestro proyecto propio de Açao Social Técnica en Brasil, creado por nuestro fundador y en el que se forman más de 1.000 jóvenes al año; hasta nuestra colaboración con ACOES Honduras, donde el Padre Patricio Larrosa acoge ya en guarderías y a niños y los educa hasta llegar a la Universidad.