Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Hoy es el Dia Internacional del Reciclaje

Hoy es el Dia Internacional del Reciclaje

Hoy es el Dia Internacional del Reciclaje, y desde la Fundación Miguel Ángel Elosúa Rojo, queremos celebrar y rendir homenaje a esta importante fecha que nos recuerda la importancia de cuidar nuestro planeta y promover prácticas sostenibles para un futuro más verde y saludable.

El Día Internacional del Reciclaje es un recordatorio de que nuestras acciones individuales y colectivas pueden marcar la diferencia en la preservación del medio ambiente. El reciclaje es una de las formas más efectivas de reducir la contaminación, conservar los recursos naturales y mitigar el cambio climático.

En la Fundación Miguel Ángel Elosúa Rojo, trabajamos incansablemente para fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas de reciclaje en todas las comunidades. Creemos firmemente que el reciclaje no solo es una responsabilidad, sino una oportunidad para transformar nuestra sociedad en una más sostenible y justa.

Educar para reciclar

El reciclaje no solo se trata de separar nuestros residuos en los contenedores adecuados, sino también de fomentar una mentalidad de reutilización y reducción del consumo. Cada vez que reciclamos, estamos dando una segunda vida a los materiales y evitando que terminen en vertederos o contaminen nuestros ecosistemas.

Hoy, queremos alentar a todos a que se unan a nosotros en este esfuerzo global. Aquí hay algunas formas sencillas de comenzar:

  1. Aprende sobre el reciclaje en tu área: Infórmate sobre los sistemas de reciclaje locales y asegúrate de comprender qué materiales son reciclables y cómo desecharlos correctamente.
  2. Reduce y reutiliza: Antes de reciclar, considera si puedes reducir la cantidad de residuos que produces y busca formas de reutilizar objetos en lugar de desecharlos.
  3. Educa a otros: Comparte tus conocimientos sobre reciclaje con amigos, familiares y colegas. Cuantas más personas estén informadas, más impacto positivo podremos lograr.
  4. Participa en actividades comunitarias: Únete a iniciativas locales de reciclaje y participa en eventos y programas que promuevan la conciencia ambiental.
  5. Compra de forma responsable: Opta por productos y envases reciclables, y prioriza aquellos fabricados con materiales sostenibles.
  6. Recuerda la regla de las tres «R»: Reduce, reutiliza y recicla. Estos principios simples pueden ayudarnos a adoptar un enfoque más consciente y sostenible hacia nuestros hábitos de consumo.

En la Fundación Miguel Ángel Elosúa Rojo, creemos en el poder de la educación y la conciencia para impulsar cambios positivos. Este Día Internacional del Reciclaje, unámonos como comunidad global y tomemos medidas concretas para cuidar de nuestro hogar compartido, proteger la biodiversidad y garantizar un futuro próspero para las generaciones venideras.

Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y que, juntos, podemos marcar la diferencia.

Related Posts

Celebramos San Ignacio de Loyola

Actualidad, Sobre la Fundación

Celebramos San Ignacio de Loyola

¡Feliz Día de los Abuelos!

Actualidad

¡Feliz Día de los Abuelos!

Unidos por un futuro sostenible

Actualidad

Unidos por un futuro sostenible

Entradas recientes

  • Dos referentes para su comunidad
  • Volvemos a las graduaciones presenciales
  • Celebramos San Ignacio de Loyola
  • ¡Feliz Día de los Abuelos!
  • Hay vacuna contra el hambre
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR