!Feliz Día de la Mujer Trabajadora!
¡Feliz Día de la Mujer Trabajadora!, este ha sido uno de los principales mensajes que hoy hemos compartido con las nuevas alumnas de la primera edición del de curso de atención sociosanitaria a personas dependientes de este año 2023. Ya son ocho los años que nuestra Fundación, en estrecha colaboración con la Fundación Mensajeros de la Paz, organiza esta formación, tan demandada hoy para el cuidado de las personas mayores y dependientes.
Un curso cada día más demandado
Este año se han recibido más de 360 solicitudes para cubrir las 38 plazas que se ofertan al año. «Son muchas las personas que se han quedado fuera, por eso os pido a los que habéis sido seleccionados que os esforcéis, que aprovechéis esta oportunidad y que terminéis este curso con la certeza de que, al final del camino, encontraréis un trabajo», ha agradecido nuestro presidente Andrés Elosúa Rojo.
Por su parte, Nieves Tírez, la directora general de la Fundación Mensajeros de la Paz ha animado a las 18 alumnas y al único alumno a estudiar para mejorar sus vidas y las de sus familias, y ha tenido un especial recuerdo para nuestro fundador, el SJ Miguel Ángel Elosúa Rojo, «para quien la educación era la mejor herramienta para proporcionar a las personas una vida digna y erradicar la pobreza».
Formación profesional y acompañamiento vital
Al igual que las anteriores ediciones organizadas desde la pandemia, el formato del curso es híbrido: las clases teóricas se imparten on line. 95 de las horas lectivas son prácticas y se imparten de forma presencial en el aula Fundación Miguel Ángel Elosúa Rojo-Fundación Mensajeros ubicada en el madrileño barrio de El Pozo del Tío Raimundo.
Las profesoras y coordinadoras del curso han hecho especial hincapié en recalcar la enorme demanda de esta profesión por parte de las residencias de mayores y centros asistenciales. Y han confirmado que este curso tiene una doble vertiente educativa:
- Conocimientos profesionales sobre la atención y cuidado de personas dependientes
- Aprendizaje de herramientas de digitalización, puesto que cada día más los centros incorporan el uso de ordenadores y tablets para mantener actualizada la información de todos los residentes.
Además, se realiza un acompañamiento personalizado, no solo durante el curso, sino también cuando los alumnos se incorporan a los trabajos. Se les prepara para realizar entrevistas de trabajo y se mantiene una comunicación continuada para conocer su situación a todos y todas las alumnas que ya trabajan. Se establece una conexión y unas relaciones que contribuye a crear lazos entre los que ahora comparten estudios, pero mañana serán compañeros de trabajo.
Desde nuestra Fundación nos sentimos muy orgullosos de este proyecto, y deseamos a todos los alumnos y alumnas que esta oportunidad les permita mejorar sus vidas y las de todos los suyos.
#DiadelaMujer #DiaInternacionaldelaMujer #somosfundaciones