Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Hacemos balance de 2021

ACOES Honduras pone rostros a nuestra ayuda

ACOES Honduras pone rostros a nuestra ayuda y nos sentimos especialmente orgullosos de colaborar, desde hace ya años, con esta organización, creada por el sacerdote Patricio Larrosa, y que centra su actividad en los suburbios de Tegucigalpa y en zonas rurales donde los niños y jóvenes no tienen posibilidad de acudir a la escuela.

El Padre Álvaro Ramos siempre nos mantiene al tanto de los proyectos a los que destina los fondos que anualmente destinamos a esta organización, que también cuenta con el apoyo de miles de ciudadanos agrupados en asociaciones distribuidas por toda España. En este año 2019, nuestra ayuda se ha dirigido a mantener las casas de estudiantes, denominadas Populorum Progression. Son residencias donde viven los estudiantes, cuyas casas se encuentran muy alejadas de las escuelas, y que de no poder vivir en estos alojamientos, no podrían continuar sus estudios.

Educación para transformar el futuro

La filosofía del Padre Larrosa, al crear este proyecto, fue hacer  partícipes a los alumnos del propio proyecto. ACOES es el acrónimo de Asociación Colaboración y Esfuerzo, y los resultados muestran que el objetivo principal se ha conseguido. Los estudiantes se hacen cargo de las distintas tareas que conlleva la gestión, tanto de estas residencias como de los propios centros educativos.

Honduras es el segundo país más pobre de Latinoamérica, y el séptimo país en el ranking de naciones con más desigualdad. La posibilidad de que los niños y jóvenes accedan a la educación es muy reducida. En estas casas se alojan jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años para que finalicen su bachillerato y accedan a la Universidad. Se lleva a cabo un proceso de selección en el que se tienen en cuenta los siguientes factores:

  • Huérfanos de padre o madre
  • Procedencia de las zonas más pobres del país, aisladas con difícil acceso por carretera ni infraestructuras básicas como agua potable, alcantarillado, electricidad o teléfono.
  • No haber podido seguir los estudios de acuerdo a su edad
  • Pertenecer a familias con más de 8 miembros

En este vídeo, grabado por el padre Álvaro Ramos, podemos comprobar las condiciones en las que viven los chicos y chicas que se benefician de los proyectos educativos, bien alojándose en las Casas Populorum o participando en el proyecto Maestro en Casa, de educación a distancia a través de la radio.

El proyecto se autogestiona con voluntariado

El proyecto, desde sus inicios se autogestionado con personas voluntarias, lo que permite destinar todos los fondos que se recaudan a los beneficiarios. Pero, además, los propios alumnos realizan trabajos en la organización: durante cinco horas diarias se encargan de tareas de administración general, compras de alimentación y material escolar, gestión de la construcción de nuevas escuelas o residencias y en la propia educación. El trabajo que realiza cada estudiante tiene un impacto promedio en 75 personas.

De esta forma, los alumnos también adquieren las habilidades necesarias para enfrentarse a la vida real, y junto con la educación, se convierten en personas responsables, con formación en valores y con una vocación de ayuda a sus familias y a sus entornos de origen encomiable.

El coste medio por alumno es de 60 euros mensuales. Esta cantidad incluye alojamiento, tres comidas al día, transporte al colegio o a la Universidad, medicamentos, formación interna y ropa. La casa Padre Damián, donde se han destinado nuestros fondos en este año, se encuentra a las afueras de Tegucigalpa, pero cerca de las universidades dónde asisten los jóvenes.

Son casas humildes, pero cuentan con todo lo necesario para que todos ellos puedan cubrir las necesidades básicas, trabajar en otros proyectos de ACOES y acudir a sus clases. En los próximos días publicaremos en nuestras Redes Sociales, imágenes y las historias concretas de estos jóvenes que están trabajando duro para labrarse un futuro y ayudar a su país.

Pero hoy compartimos con todos vosotros el vídeo que han grabado para nuestra Fundación, y que nos confirma que la educación es la principal herramienta para erradicar la pobreza. #ayudanosaayudar

 

 

 

Related Posts

Día de los Abuelos: un homenaje al amor que perdura

Actualidad, Formación y nuevos entornos laborales, Proyectos en los que colaboramos, Sobre nuestra Fundación

Día de los Abuelos: un homenaje al amor que perdura

Escola Social Técnica Miguel Elosúa

Actualidad, Sobre la Fundación, Sobre nuestra Fundación

Día del Libro y recuerdo de quien educó para cambiar vidas

formacion profesional: clave para el futuro de las mujeres

Actualidad, Formación y nuevos entornos laborales

8 de marzo, Día de la Mujer

Entradas recientes

  • 1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores
  • Escuela Social Técnica Miguel Elosúa
  • Juventud y ODS: proyectos que transforman comunidades
  • Día de los Abuelos: un homenaje al amor que perdura
  • Reanudamos nuestro compromiso con ACOES Honduras
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR