Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
ACOES educa a los niños más desfavorecidos de Honduras

Apostamos por ACOES Honduras

Hoy hablamos de ACOES, la Asociación Colaboración y Esfuerzo  fundada por el sacerdote español Patricio Larrosa en 2002, y centrada en propiciar la escolarización de los niños pertenecientes a los colectivos más desfavorecidos de Honduras. Este es uno de los proyectos que desde Fundación Elosúa Rojo apoyamos.

Combatir la pobreza mediante la educación, objetivo que ACOES y nuestra Fundación compartimos. Honduras es el país elegido por ACOES para realizar su labor porque es el segundo país más pobre de Latinoamérica, después de Haití. La población de Honduras ronda los 9 millones de habitantes de los cuales, entre cinco y seis millones de personas se encuentran fuera del sistema.

El centro neurálgico de ACOES se localiza en los barrios periféricos de Tegucigalpa, donde llegan a diario familias procedentes de entornos rurales buscando oportunidades de trabajo para mejorar su calidad de vida. “Tenemos alumnos que se levantan a las cuatro de la mañana y caminan hasta tres horas para llegar a la escuela”, nos explica Álvaro Ramos, la mano derecha del Padre Patricio conoció este proyecto en el año 2010 trabajando como voluntario. Y finalmente abandonó su carrera de abogado en España para trasladarse a Honduras y sentir la auténtica experiencia de “ayudar”. Hoy sonríe con satisfacción al confirmar que aquellos primeros niños que participaron en el proyecto del Padre Patricio, hoy ya han finalizado sus estudios universitarios y han accedido al mercado laboral.

Sin embargo, las acciones de ACOES se extienden a otras partes del país, puesto que ha creado el programa “Maestro en Casa”, de formación a distancia para ampliar la educación a los niños que viven en zonas rurales, gracias a la emisión por radio de la formación y el envío de los materiales necesarios para cursar los estudios y del pago de matrículas. Es en este proyecto donde se centra la mayor parte de la aportación económica de nuestra Fundación. En la actualidad el programa Maestro en Casa está ubicado en 37 comunidades rurales de 8 departamentos de Honduras: Comayagua, Copán, El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz, Olancho, Valle y Choluteca.

 Yo te ayudo si tú me ayudas

Este es el lema sobre el que el Padre Patricio ha construido su proyecto educativo, que en la actualidad cuenta con centros escolares, guarderías y residencias para aquellos estudiantes cuyos hogares se encuentran más alejados.

Se trata de implicar a los propios niños en el proyecto; de hacerles partícipes de la responsabilidad que conlleva y de ser solidarios; de sacarles de la calle y que sean ellos mismos los que convenzan a otros niños para ir a la escuela. Sólo de esta forma adquieren el compromiso de estudiar. “Para convencer a los padres, afirma Álvaro Ramos, la clave está en ofrecerles una comida a sus hijos, y ocurre lo mismo con las guarderías. Hemos detectado que muchos niños padecen dificultades de aprendizaje que podríamos evitar si promovemos una escolarización temprana”.

En la actualidad más de 12.000 niños se benefician de las escuelas creadas por el Padre Patricio, y trabajan en ellas haciéndose cargo de las tareas necesarias para que todo funcione: biblioteca, administración, limpieza del menaje utilizado en los comedores para el siguiente turno, tutorías de los más mayores con los más pequeños…”Un día de cualquiera de nuestros estudiantes más mayores comienza a las 3 o a las 4 de la mañana, cuando se levantan y caminan dos o tres horas hasta llegar a nuestros centros. Allí realizan los trabajos que tienen asignados para después acudir a sus clases. Nosotros les proporcionamos las herramientas necesarias pero ellos son los verdaderos héroes”, afirma Álvaro Ramos.

ACOES recibe fondos a partir de donaciones de organizaciones como la nuestra, de empresas, de las 24 asociaciones legalizadas en nuestro país, y de organizaciones alemanas como Globus Humanus EV. Cabe destacar que todas las personas que trabajan en ACOES son voluntarias y no reciben ningún tipo de salario o compensación económica. La mayoría de los voluntarios son hondureños, españoles, estadounidenses y canadienses.

ACOES apuesta por un nuevo concepto de familia

El deporte es otra de las líneas de acción dirigidas a captar la atención de los niños, y en este caso también de los padres, puesto que “implicamos a las familias en la construcción de canchas deportivas en las que sus hijos pueden practicar deporte como otra forma de alejarlos de las calles e integrarlos en el sistema”.

La formación en valores y en la fe cristiana es otra línea de trabajo pero a partir de determinada edad. “Es bueno que los niños más pequeños reciban una educación cristiana y de valores, pero cuando realmente resulta efectivo es en la adolescencia. Es cuando más incidimos en la necesidad de que se impliquen con la Sociedad, empezando por su propia familia. En estos ambientes de extrema pobreza, suele ser habitual que los chicos que han alcanzado determinado status profesional, se olviden de sus familias. Sin embargo, estamos consiguiendo que se den cuenta de la necesidad de ayudar a los suyos y así está ocurriendo”.

Recientemente, el Consejo Nacional de Anticorrupción hondureño ha concedido a ACOES la Distinción 5 Estrellas a la Integridad y Transparencia, “como proyecto orientado a mejorar los estadios de desarrollo humano a través de sus diferentes procesos formativos y educativos destinados a los más desfavorecidos”.

Nos sentimos muy orgullosos de ser partícipes de esta obra, que podréis conocer más con este vídeo

 

 

 

 

 

Related Posts

Diez Años del Día Europeo de las Fundaciones

Sin categoría

Diez años del Dia Europeo de las Fundaciones

Mathias y Ange Marie ya van a la escuela

Sin categoría

Mathias y Ange Marie ya van a la escuela

Hoy es el Día Mundial de Internet. Fundación Elosúa Rojo

Sin categoría

Hoy es el Dia Mundial de Internet

Entradas recientes

  • 1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores
  • Escuela Social Técnica Miguel Elosúa
  • Reanudamos nuestro compromiso con ACOES Honduras
  • Hoy es el Día Mundial del Refugiado
  • Hoy es el Día Internacional de la Convivencia en Paz
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR