Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
hoyeseldiainternacionaldelaconvivencia en paz

Hoy es el Día Internacional de la Convivencia en Paz

Hoy es el Día Internacional de la Convivencia en Paz, una fecha que nos invita a detenernos y reflexionar sobre el valor de vivir juntos en respeto, justicia y dignidad. En un momento histórico marcado por guerras, migraciones forzosas, tensiones políticas y un dolor que desborda fronteras, hablar de paz no es un gesto menor: es una necesidad urgente y una responsabilidad compartida. En la Fundación Miguel Ángel Elosúa Rojo, sabemos que la paz no se construye únicamente con tratados ni discursos, sino con educación, con diálogo y con el compromiso cotidiano de quienes, como el padre Miguel, dedicaron su vida a transformar la realidad desde abajo.

Nacido un 1 de mayo, Día del Trabajo, su historia personal ya simbolizaba el valor del esfuerzo, la constancia y la entrega a los demás. Hoy, cuando también recordamos el quinto aniversario de su fallecimiento, su legado nos recuerda que enseñar no es sólo una profesión, sino una forma de sembrar convivencia, abrir horizontes y dignificar vidas.

La educación como camino hacia la paz

En palabras del padre Miguel, «enseñar es sembrar futuro». Esta frase, que repetía con humildad pero con firmeza, guía cada uno de nuestros proyectos. Porque creemos que educar es, en última instancia, enseñar a convivir. No hay paz posible sin justicia, y no hay justicia sin igualdad de oportunidades.

Por eso, nuestros programas no sólo se enfocan en alfabetizar o formar técnicamente, sino también en fortalecer valores como la empatía, el respeto, la solidaridad y la escucha activa.

Convivir en paz en medio del dolor

Es imposible ignorar la realidad que hoy golpea a millones de personas en distintas partes del mundo. Las guerras, muchas veces prolongadas y olvidadas, están desplazando a familias enteras, separando a comunidades, cerrando escuelas y destruyendo esperanzas. A esto se suman las tensiones políticas, los discursos de odio, la pobreza estructural y la falta de acceso a servicios básicos, que agravan aún más la fractura social.

Ante este panorama, podría parecer que el trabajo de una fundación educativa como la nuestra es insuficiente. Sin embargo, creemos firmemente que cada gesto cuenta. Cada niño que aprende a leer en un entorno seguro; cada joven que descubre su voz en un taller; cada adulto que vuelve a estudiar para mejorar su futuro, es una victoria silenciosa contra la violencia.

No pretendemos cambiar el mundo de un día para otro, pero sí estamos convencidos de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, desde la confianza que se teje en cada clase, en cada conversación, en cada acto de cuidado mutuo.

Un legado que sigue vivo

La figura del padre Miguel nos recuerda que educar es trabajar por la paz. Nacido el Día del Trabajo, su vida fue coherencia pura: una obra diaria, sencilla y constante de construcción de justicia. Vivió en comunidad con sus feligreses, caminó con ellos, compartió sus penas y sus sueños. Donde otros veían diferencias irreconciliables, él vió oportunidades de encuentro.

Por eso, hablar de paz es también recordarlo. Es continuar su misión allí donde más se necesita: en barrios marcados por la exclusión, en contextos de violencia estructural, en comunidades golpeadas por la pérdida. Su legado nos recuerda que la paz no es un lujo, sino una necesidad urgente, y que cada uno de nosotros puede ser instrumento de reconciliación si así lo elige.

Educar, compartir, sanar

En definitiva, este Día Internacional de la Convivencia en Paz no es una simple efeméride: es una invitación a seguir construyendo puentes en tiempos de muros. Desde la Fundación Miguel Ángel Elosúa Rojo, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que no sólo instruye, sino que cura, transforma y une. Porque si educar es cambiar vidas, entonces convivir en paz es el fruto más profundo y duradero de ese cambio.

Related Posts

1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores

Actualidad, Proyectos en los que colaboramos

1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores

Escola Social Técnica Miguel Elosúa

Actualidad, Proyectos en los que colaboramos, Sobre nuestra Fundación

Escuela Social Técnica Miguel Elosúa

Hoy es el Dia Mundial del Refugiado

Actualidad

Hoy es el Día Mundial del Refugiado

Entradas recientes

  • 1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores
  • Escuela Social Técnica Miguel Elosúa
  • Reanudamos nuestro compromiso con ACOES Honduras
  • Hoy es el Día Mundial del Refugiado
  • Hoy es el Día Internacional de la Convivencia en Paz
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR