¡Alcanzando el pleno empleo!
¡Alcanzando el empleo!, esta es la frase que resume los resultados de la segunda edición del curso de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. Porque, a falta de dos semanas de finalizar el curso, el 84% de las alumnas ya están trabajando. La gran mayoría ha sido contratada principalmente en los centros dónde han realizado las 80 horas de prácticas. El curso se compone de de 450 horas, de las cuales 80 son prácticas. Cuenta con la certificación oficial otorgado por la Comunidad de Madrid.
Un sector con alta oferta de empleo
Desde el pasado mes de enero, se exige este certificado de profesionalidad a todos los trabajadores y trabajadoras que se encargan del cuidado de personas mayores y dependientes en residencias. De ahí la importancia de este proyecto, que desde hace siete años financia nuestra Fundación, en colaboración con Mensajeros de la Paz.
Como en ediciones anteriores, la demanda de esta formación ha superado con creces las expectativas. Sin embargo, tan s´olo 19 alumnos y alumnas pueden beneficiarse de esta formación, que desde 2021, cuenta con tres ediciones.
Una oportunidad para entrar en el mercado laboral
El proyecto está pensado para formar a personas en riesgo de exclusión social: familias monoparentales, desempleados de larga duración, inmigrantes y personas que carecen de formación. En esta segunda edición, el 79% de las alumnas no poseían la ESO, que es la titulación mínima exigida para acceder a esta certificación.
«El proyecto no solo se centra en la formación profesional de los alumnos -señala nuestro presidente, Andrés Elosúa Rojo, sino en acompañarles en todo un proceso de transformación personal». Las coordinadoras del curso y las profesoras les ayudan también en la difícil tarea de enfrentarse a una entrevista de trabajo y a ingresar en el mercado laboral. Sin duda, es una segunda oportunidad que, hasta el momento, todos los alumnos y alumnas que han realizado el curso han sabido aprovechar.
Formato híbrido
Desde el año 2020 la formación teórica se ha impartido on line, lo que también ha supuesto un proceso de aprendizaje del uso de las tecnologías de la información para las alumnas. Sin embargo, las clases prácticas se han llevado a cabo en el Aula Miguel Ángel Elosúa Rojo que Mensajeros de la Paz mantiene en su centro del barrio del Pozo del Tío Raimundo.
A la espera de los resultados de la tercera edición del curso, que se producirá en noviembre, nos sentimos muy orgullosos de todas las alumnas y les deseamos la mejor de las suertes en esta nueva etapa de su vida que ahora comienza.