Fundación Elosúa Rojo
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores

1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores

Cada 1 de octubre celebramos el Día Mundial de las Personas Mayores, una jornada proclamada por la Asamblea General de la ONU en 1990 para reconocer la contribución de los mayores y visibilizar sus derechos. La conmemoración internacional se organiza en el marco del Programa de Envejecimiento de las Naciones Unidas y cuenta con el impulso del NGO Committee on Ageing en Nueva York, que coordina el evento anual junto a la ONU. Este 2025, el lema es claro y ambicioso: “Older Persons Driving Local and Global Action: Our Aspirations, Our Well-Being and Our Rights” (Personas mayores impulsando la acción local y global: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos).

Un grupo de población en constante crecimiento

Además de celebrar, es imprescindible comprender la dimensión del cambio demográfico. En torno a 850 millones de personas tienen hoy 65 años o más, lo que supone aproximadamente el 10% de la población mundial; las estimaciones para 2025 sitúan esa cifra en alrededor de 857 millones. Y, mirando más allá, las proyecciones de Naciones Unidas apuntan a que el número de personas de 65+ se duplicará en las próximas tres décadas y superará los 2.200 millones hacia la segunda mitad de la década de 2070. Estas tendencias exigen políticas públicas robustas y una respuesta social corresponsable.

Objetivos concretos para un envejecimiento con derechos

En 2025, los objetivos de este día son colocar a las personas mayores en el centro de la agenda, no sólo como beneficiarias, sino como agentes que diseñan, lideran y evalúan políticas que les afectan. Asimismo, el lema de este año alinea la conmemoración con el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento y con la necesidad de fortalecer entornos y servicios que promuevan salud, autonomía y buen trato. En consecuencia, las prioridades pasan por:

  • Garantizar derechos: combatir la discriminación por edad y avanzar en marcos que protejan la autonomía, la participación y la seguridad económica.
  • Reforzar la salud y los cuidados: impulsar la atención primaria, la prevención de la dependencia y los cuidados de larga duración centrados en la persona.
  • Fomentar la participación: promover el liderazgo sénior en el tejido comunitario, la economía plateada y el voluntariado intergeneracional.
  • Preparar ciudades y servicios: crear entornos amigables con la edad, accesibles y digitales, para que nadie quede atrás.

Formación profesional para una mejor atención

Desde 2016, en colaboración con Fundación Mensajeros de la Paz, desarrollamos un programa práctico de formación para equipos que atienden a personas mayores con un doble objetivo: posibilitar el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante la formación y mejorar el buen trato a los mayores que residen en centros sociosanitarios aportando a sus potenciales cuidadores herramientas de atención centrada en la persona, detección temprana de vulnerabilidades y competencias sociosanitarias y digitales.

Related Posts

Escola Social Técnica Miguel Elosúa

Actualidad, Proyectos en los que colaboramos, Sobre nuestra Fundación

Escuela Social Técnica Miguel Elosúa

Reanudamos nuestro compromiso con ACOES Honduras

Proyectos en los que colaboramos, Sobre nuestra Fundación

Reanudamos nuestro compromiso con ACOES Honduras

Hoy es el Dia Mundial del Refugiado

Actualidad

Hoy es el Día Mundial del Refugiado

Entradas recientes

  • 1 de octubre: Día Mundial de las Personas Mayores
  • Escuela Social Técnica Miguel Elosúa
  • Reanudamos nuestro compromiso con ACOES Honduras
  • Hoy es el Día Mundial del Refugiado
  • Hoy es el Día Internacional de la Convivencia en Paz
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Historia
      • Fundador
      • Fundación
    • Nuestra Fundación en cifras
    • Estatutos
    • Patronato
    • Nuestros valores
    • Cuentas Anuales
    • Igualdad, equidad y paridad de género
    • Nos unimos al Pacto Fundaciones por el clima
  • Proyectos
  • Colabora
  • Contactar
  • Blog
Copyright 2018 Fundación Elosúa Rojo. Todos los derechos reservados.
Avenida Osa Mayor,34 – 28023 Madrid
Tel.: + 34 914443777
info@fundacionelosuarojo.org
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de navegación Aceptar Leer Más
Política de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR