Ponemos cara a nuestros proyectos
Ponemos cara a nuestros proyectos. Cuando comprobamos que nuestra contribución ha servido para ayudar a personas a las que podemos poner cara, a jóvenes que han accedido a los estudios, a personas que cambian sus vidas y la de sus familias, es la mayor motivación que nos permite continuar trabajando.
Esta vez los resultados nos los envían desde Honduras, ACOES, proyecto iniciado por el Padre Patricio Larrosa, ha conseguido escolarizar a más de 12.000 niños en los suburbios de Tegucigalpa y en zonas rurales donde la educación no llega. En este año, y gracias a nuestra colaboración, ACOES ha permitido la consecución de dos proyectos:
Casas de Estudiantes (Proyecto Populorum): que son casas de estudiantes de jóvenes de zonas rurales muy empobrecidas donde acaban el bachillerato y la universidad. Estas casas acogen a jóvenes cuyos hogares se encuentran tan lejos que resulta imposibles acudir a clase todos los días. Son muchos los niños que tienen que caminar durante dos o tres horas hasta llegar al colegio, y regresar a su casa a la tarde. Hemos contribuido al mantenimiento de estas casas, a la matriculación de los chicos en sus respectivos cursos de bachillerato y/o universidad, y a los gastos de manutención, transporte, uniformes etc.
Maestro en Casa: educación a distancia para estudiantes de zonas rurales muy remotas donde no hay escuelas. Nosotros proporcionamos los libros, un maestro 1 día a la semana y talleres cada trimestre. De esta forma, conseguimos que la distancia no sea un impedimento para que los chicos o chicas que quieran estudiar puedan hacerlo.
Compartimos con vosotros este vídeo en el que sus dos protagonistas se han beneficiado de nuestra contribución. Desde aquí les deseamos lo mejor, y os animamos a todos a ayudarnos a que esta realidad no sólo se mantenga, sino que se incremente y se prolongue en el tiempo.