España es un país solidario
España es un país solidario, y así lo demuestra el estudio que ha realizado Kantar Millward Brown, para la Asociación Española de Fundraising. La encuesta revela que el 96% de los españoles sabe lo que es una ONG; el 86% de los encuestados ha colaborado con estas organizaciones donando alimentos, ropa, libros etc; y un 55% lo ha hecho realizando aportaciones económicas.
Mujer, casada y con una edad media de 49 años
La encuesta, realizada durante el mes de octubre de 2018, sobre una muestra de 1.088 entrevistados, revela que el perfil medio del donante en España es mujer, casada y con hijos, con estudios universitarios y una edad media de 49 años. La infancia y los ancianos sin familia son los problemas que más preocupan con un 49% y un 41% respectivamente. Le siguen la ayuda a enfermos y el apoyo a mujeres con un 38% y un 34%. Pero no necesariamente son las causas con las que más colaboran. De hecho, en el caso concreto de desastres naturales, la ayuda a las víctimas concentra el 42% de las donaciones.
La imagen de las ONG’s ante los ciudadanos se ha recuperado notablemente hasta el punto de que 8 de cada 10 españoles consideran que su trabajo es indispensable para luchar contra los problemas de pobreza y desigualdad; y en situaciones extremas de crisis y desastres naturales. En este último caso, las ayudas se concentran
¿Qué nos empuja a ser solidarios?
La empatía, el hecho de que algún día yo me puedo ver en esa misma situación; y el sentimiento de ética y justicia, es necesario colaborar para erradicar determinados problemas endémicos en nuestra sociedad como la pobreza y la desigualdad, son los principales motivos que empujan a los españoles a colaborar; bien mediante la donación de alimentos, ropa, en recogida de firmas o mediante la compra de un determinado producto (86%); o a través de aportación económica (55%).
El estudio también añade que la media de colaboración con ONG’s es de dos por cada español. Y respecto a la forma de colaboración un 26% lo hace aportando una cantidad económica de forma mensual, y comenzó a hacerlo porque recibió información en la calle a través de representantes de las distintas organizaciones (26%)
Datos, sin duda, de los que debemos sentirnos orgullosos como sociedad y que nos invitan a seguir trabajando para construir un mundo mejor. ¿Conoces nuestros proyectos?
Photo by rawpixel on Unsplash